![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhF7cdA2wiE22izr0L4O1Ny5KELhLjhm8gFEWZJi5xVckL07U127I6Dnv1epFvqLPCGMAHUX4LyqBSxmkPirWXIceyhsvDw0h1UgvGCNik4DsiA43H1KNlwr507zmt9XgoyJ17kUYemdTWY/s1600/IMG_20140213_192910.jpg)
En el transcurso de la totalidad del proyecto se tuvieron como referentes dos puntuales perspectivas: La mítica (comunidad indígena), y la tecnocientífica (el bosque como fuente de información y datos).
Durante el proceso se encontraron dificultades como lo era la comunicación, a causa de las traducciones mal desarrolladas, pero la mas significativa era el encontrar un punto de contacto entre las tecnologías de las comunidades indígenas con la tecnología occidental, pero gracias a una filosofía de constancia lograron llevar a cabo su cometido "el problema no son las dificultades, es hacer de estas dificultades algo productivo".
finalmente el proyecto se desarrollo a totalidad y se realizó la producción de un filme en el cual se desarrollo principalmente un análisis en torno al contacto que tienen las comunidades indígenas con las entidades (espíritus) del bosque, todo el proceso gira en torno a un ritual, danzas y cantos. Y por otra parte desarrollaron una opera conformada por tres facciones, que dura aproximadamente tres (3) horas: 1. La conquista del Dorado (el encanto, la penetración, el análisis de las riquezas, la extracción de estas riquezas y la conquista) 2. Caída del cielo (mito del fin del bosque - llegada del hombre blanco como apocalipsis, un proceso de extracción de riquezas y los residuos de estos procesos se llegan a considerar como los productores de epidemias y del mal) 3. Instituto de ciencia (información científica y variables del fin - charlas entre entidades y se llega a la des agregación de cadenas por ende la devastación).
Y para finalizar me parece importante mencionar una reflexión bastante importante que giro entorno al proyecto y es el contraste ideológico entre las culturas americanas y las occidentales:
América: Una cultura y muchas naturalezas
Occidente: Una naturaleza y muchas culturas
Las comunidades indígenas enfatizan en la unión humana y después de esto la exploración de biodiversidad (naturalezas), por el contrario los occidentales hablan de la diversidad humana y la unidad natural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario